Ignasi Alcalde
Consultor docente en visualización de datos, innovación, gestión de conocimiento y aprendizaje.
El movimiento open está revolucionando la sociedad debido a los varios niveles de impacto de los modelos abiertos. El primer cambio clave es el conocimiento abierto. El término conocimiento abierto abarca una serie de principios e iniciativas encaminadas a contribuir al acceso libre a la información, la investigación y la producción de aprendizaje, basándose en …
Con curiosidad por observar si las competencias clave de la sociedad red estaban penetrando en los departamentos de recursos humanos, exploraba recientemente una infografía sobre los perfiles que serán más buscados en el mercado laboral español para 2016 , creada por el observatorio de recursos humanos y basada en el XI Informe Los + …
Cada vez que abrimos una cuenta bancaria, nos apuntamos a una web o reservamos un vuelo, entregamos información personal vital como nombre, dirección, y número de tarjeta de crédito…. Además no dejan de crecer los datos generados en las redes sociales, los teléfonos móviles, los GPS, los d «wereables» … y si a todo esto …
Recientemente leía un post de Josep Maria Turuguet llamado el aprendizaje de la sabiduría , en el cual exponía la pregunta ¿Dónde está el conocimiento que se perdió con la información?, y que me hizo pensar en la infografía como recurso para activar el conocimiento desde la información. En muchas de mis clases los alumnos copian …
La sociedad informacional que bien describió Manel Castells en su libro La sociedad red (2006) esta transformando muchos sectores , pero dónde más va a revolucionarse próximamente es el sector educativo.Ya están habiendo cambios sustanciales , por ejemplo las redes sociales ya se están insertando en la educación, motivadas por el blended learning o aprendizaje …
Hoy en día no somos sólo consumidores de datos, somos productores de grandes cantidades de datos de nuestra vida. La promesa del yo “cuantificado” y convertido a un conjunto de datos, en el que el registro de cada uno de nuestros actos es la mejor manera de entender sus consecuencias y lograr cualquier meta, es …
Recientemente hay una disciplina que atrae mi atención y a la cual estoy pensando plantearme una candidatura para realizar mi futuro doctorado, y es la llamada analítica de aprendizaje o Learning Analytics. El análisis del aprendizaje es un nuevo campo de conocimiento y es relevante para cualquier enfoque tecnológico que produce datos ya que partir …
Los datos abiertos o también llamados Open Data es un conjunto de datos públicos que la administración pública ponen al alcance del ciudadano en formatos estándares abiertos, para facilitar su acceso y permitir la reutilización de la información procedente de la administración. Los datos proceden de diferentes organismos públicos por ejemplo ayuntamientos como el caso …
Reza el viejo refrán que una imagen vale más que mil palabras, pero el anónimo autor (o autores) nunca aclaró a qué imágenes y a qué palabras se refería. Dependiendo de ello, el refrán cobra o pierde todo su sentido. En ocasiones, una palabra o frase corta evoca sensaciones más profundas que cualquier imagen. En …
La sociedad red , está fomentando un cambio de paradigma que gracias a la irrupción de las TIC, esta impactando en muchos en los modelos de comunicación y organización de las personas. En este contexto siempre intento explorar y reflexionar sobre las nuevas tendencias en el ámbito social , empresarial y educativo que van potenciando …