Si buscamos la definición de filosofía esta proviene del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, ‘amor por la sabiduría’) Así mismo el concepto wiki proviene del hawaiano wiki, «rápido», y principalmente es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios y cuya principal utilidad es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.Este concepto de filosofía Wiki es el concepto básico se fundamentan las dinámicas de trabajo colaborativo. Pero aquí debemos desgranar las visiones del viejo y nuevo paradigma, para entenderlo mejor.
La sociedad de la información es vista como la sucesora de la sociedad industrial y últimamente esta emergiendo el concepto de sociedad del conocimiento en detrimento de la sociedad de la información.
Las bases de esa sociedad de conocimiento abundante, en las muchos como yo creemos, se rompen viejos paradigmas. Ahí es donde debemos innovar ,debemos pasar de una sociedad de una inteligencia competitiva a la inteligencia colectiva.
Los grupos de trabajo l’Anella son entornos de trabajo colaborativo y de confianza, donde se comparten recursos, documentación, contactos, herramientas, experiencias y conocimiento, con el objetivo de consolidar relaciones que permitan fomentar el negocio empresarial de proyectos propios y/o comunes.
Más de una vez me he preguntado ¿Cuales son los valores y las aplicaciones prácticas para trazar un futuro nuevo, sostenible y feliz? Es evidente reconocer que hoy en día estamos en un modelo de sociedad de información. Las TICs nos están aportando nuevos paradigmas, y entre ellos dos muy importantes en mi opinión. La posibilidades la velocidad de transmisión de la información y su recepción inmediata, y la ruptura de las coordenadas espacio-temporales en las que tradicionalmente se ha movido la comunicación.
Estamos viviendo un momento histórico muy decisivo. La salud global de la Tierra y las sociedades humanas muestran trastornos y patologías importantes. El nivel de alienación, fragmentación y compartimentación de la sociedad dificulta el encuentro, la comunicación y la transmisión de valores. Está resultando demasiado complicado el consenso y la organización práctica de la gente tal como demuestran nuestros políticos.Predomina el individualismo y se echan de menos unos códigos claros y operativos que nos ayuden a reconectar con la realidad y nos alejen de los coercitivos poderes dominantes que nos hacen sentir víctimas de unas absurdas circunstancias.
Los + leídos
- Diez competencias clave para el trabajador futuro
Recientemente fui invitado a un think tank llamado “Nuevas tendencias en el mund...
- Soft skills: habilidades blandas en las organizaciones
Últimamente reflexionaba sobre las suposiciones que solemos tener cuando hablamo...
- Inteligencia colaborativa: mas allá de la inteligencia colectiva
Hace unos días leía en la contra un entrevista a Jeremy Riffkin en que dejaba...
- Soft skills: habilidades blandas en las organizaciones
Últimamente reflexionaba sobre las suposiciones que solemos tener cuando hablamo...