La cantidad de datos que las empresas necesitan procesar y analizar para obtener información relevante en la toma de decisiones, no para de crecer y cada vez más rápido. Para ello las empresas incorporan en sus plantillas roles de «data scientist» , un profesional con un currículo tecnológico/científico que se encarga de leer los datos, …
El mundo de la visualización de datos es fascinante, pero el éxito de una buena visualización no solo radica en el análisis y creación de gráficas con datos sino más bien en la organización de la información y la narrativa de los mismos. Reputados referentes como Edward Tufte en su libro The Visual Display of …
La infografía y la visualización de datos están de moda. El big data, la multiplicación exponencial de la información y la necesidad de impactar y crear contenidos visuales , crean el escenario ideal para una fascinación por estas disciplinas. La infografía es el mejor medio para explicar de manera clara, visual y sintética una serie de conceptos, hechos o …
Estamos inmersos de en la era del big data, y cualquier empresa por pequeña que sea, recopila y combina todo tipo de datos con el objetivo no siempre fácil de extraer valor de ellos. Se dice que los datos son el nuevo petróleo, pero como el crudo si no los refinamos no extraeremos esa gasolina …
Todo el mundo habla de las bondades del «big data», entendido como el proceso de recolección de grandes cantidades de datos y su inmediato análisis para encontrar información «oculta». Datos, datos y más datos, pero los mejores datos del mundo no valen nada si nadie puede entenderlos. Existen nuevos roles profesionales como el analista de datos , que se dedica a recopilar y analizar datos principalmente. Pero su rol no acaba ahí puesto que debe entonces presentar su análisis a los usuarios finales que actuarán sobre esos datos. Ahí es donde entra la visualización de datos como disciplina clave.
La realidad del mundo actual es digital. El impacto de este mundo digital está modificando profundamente la sociedad y por lo consiguiente las empresas. Y no solo de una manera parcial, sino más bien de una manera integral, ya que la digitalización está siendo disruptiva para la mayoría de las empresas. Algunos ejemplos de esta digitalización …
Estamos entrando rápidamente en una nueva era en la que la economía, las instituciones y nuestras estructuras de sociedad están cambiando a un ritmo acelerado. Evidentemente también está cambiando el sector educativo, tanto las formas en que el sistema educativo prepara los alumnos y como las razones por las que las personas se implican en …
Con curiosidad por observar si las competencias clave de la sociedad red estaban penetrando en los departamentos de recursos humanos, exploraba recientemente una infografía sobre los perfiles que serán más buscados en el mercado laboral español para 2016 , creada por el observatorio de recursos humanos y basada en el XI Informe Los + …
Cada vez que abrimos una cuenta bancaria, nos apuntamos a una web o reservamos un vuelo, entregamos información personal vital como nombre, dirección, y número de tarjeta de crédito…. Además no dejan de crecer los datos generados en las redes sociales, los teléfonos móviles, los GPS, los d «wereables» … y si a todo esto …
Recientemente leía un post de Josep Maria Turuguet llamado el aprendizaje de la sabiduría , en el cual exponía la pregunta ¿Dónde está el conocimiento que se perdió con la información?, y que me hizo pensar en la infografía como recurso para activar el conocimiento desde la información. En muchas de mis clases los alumnos copian …