En la sociedad de la información y el conocimiento en la que estamos inmersos la idea de que “la información es poder” está muy extendida en nuestros días, pero es errónea ya que sería más adecuado el aforismo del filósofo americano David Lewis “el conocimiento es poder, la información no”. Y nos preguntaremos ¿Por qué …
Como comenté en un anterior post llamado Sociedad Knowmad: colaboración y talento, la sociedad informacional en red en la que estamos actualmente inmersos se caracteriza por la generación de conocimiento mediante el procesamiento de la información y a través del mismo avanzar hacia un modelo de competitividad basado en la innovación. Aquí es donde nace …
La cultura del ciudadano está cambiando en una sociedad en red marcada por las TIC y el flujo de información, donde la credibilidad de la misma es un valor básico. El ciudadano “empoderado” del siglo XXI nos solicita que cualquier información relevante que aportemos a la red deba estar deber estar sustentada en datos, y …
Recientemente fui invitado a un think tank llamado “Nuevas tendencias en el mundo laboral” en la Jornada de dinamización de la Internet Social organizada por la Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de Cataluña, en el cual examinamos varios puntos de vista sobre el presente y futuro del trabajo. Fue muy interesante palpar …
Durante último año he estado trabajando en la conceptualización e impulso de la red de colaboración y talento COtalent de la Universidad Oberta de Catalunya. Todo un proyecto pionero e inspirador para un profesional del sector multimedia especializado en la sociedad de la información y el conocimiento. Cotalent es una iniciativa que pretende crear un sistema …
La información personal es la gran materia prima del siglo XXI y el objeto de deseo de los propietarios de las redes sociales. Solo hace falta observar las personas de un vagón de metro, para darse cuenta del impacto de las TIC y la movilidad en nuestro día a día. Los dispositivos móviles y las …
Los activos más importantes de las mejores compañías del mundo del siglo XXI según denomina en su artículo Rosabeth Moss Kanter «La gestión en un mundo globalmente conectado” son los que llama las tres “C”: conceptos (ideas y tecnologías impulsadas por la innovación), competencias (habilidades y la capacidad de utilizarlas, mejoradas por la enseñanza y …
La sociedad red en la que estamos inmensos determina un nuevo espacio de global en que las empresas que quieran ser competitivas en este nuevo contexto y explotar el potencial de la revolución digital en una sociedad global, interconectada, e interdependiente deberan usar estratégicamente las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y capacitar …
Recientemente leía el artículo «HR’s role in building relationship networks» de Mark L. Lengnick donde indicaba que tendría que ser clave para el futuro la capacidad de recursos humanos para iniciar, fomentar, implementar y ampliar las relaciones de confianza (tanto internas como externas) que creen y mantengan el valor competitivo de las organizaciones en la …
Hoy en día no podemos mirar una revista, un periódico, una página web o un canal de televisión sin encontrar infografía ya que su uso se esta generalizando cada vez mas, es decir se están convirtiendo el la tendencia a seguir. Una infografía es un método para representar la información de forma icónica y textual de manera …