Hace unos días asistí al Open Knowledge Fest en Berlin organizado por la Open Knowledge Foundation como invitado a participar en una de las sesiones llamada “enseñando con datos abiertos” . Esta es una de mis pasiones, fomentar el trabajo con los datos para crear y conocimiento y valor dentro de las comunidades educativas. Open Knowledge es una organización …
En la sociedad de la información y el conocimiento en la que estamos inmersos la idea de que “la información es poder” está muy extendida en nuestros días, pero es errónea ya que sería más adecuado el aforismo del filósofo americano David Lewis “el conocimiento es poder, la información no”. Y nos preguntaremos ¿Por qué …
Aaron Koblin en su conferencia TED “Visualizando nuestra humanidad artísticamente” manifestó que el siglo XXI estará definido como el siglo de la interfaz, en similitud al impacto que tuvo el cine en siglo XX, o la novela en el siglo XIX. Y realmente está siendo así, ya que por ejemplo consumimos información multi dispositivo (tableta, …
Tan solo hace falta analizar las palabras infografía o visualización de datos en Google Trends para darnos cuenta el protagonismo que están tomando, tal y como explicaba en un post anterior llamado visualización de la Información: arte o ciencia. Aunque el concepto de infografía es bastante antiguo en si, podríamos referirnos al siglo XIX con …
Recientemente revisaba una ponencia en TEDxBarcelona llamada My data soul de Pablo Rodríguez , que empezaba con una pregunta a la audiencia ¿ puedes ver el alma de la persona que tienes al lado? y tras la miradas incrédulas del público los invitaba a mostrar los smartphones para indicar que los seres humanos dejamos rastros de …
Ignasi Alcalde, graduado de la UOC y consultor multimedia impartirá una sesión sobre las últimas técnicas de visualización de la información Fecha:24/01/13 Horario:19 h Lugar: Sede de Madrid de la UOC. Plaza de las Cortes, 4 Madrid Organiza: Alumni UOC Inscripciones: http://goo.gl/a15Wh
El inmenso poder del big data al generarlos y del open data al liberar grandes volúmenes de datos, permite a los ejecutivos y empleados innovadores encontrar nuevos nichos de mercado, ajustar la oferta de productos, aumentar los márgenes de beneficio…. Sin embargo, la captura de valor a partir de información procesable requiere un cambio de …
Internet la red de redes, se está erigiendo como un inmenso y complejo territorio por el cual discurren la actividad económica, las interacciones sociales y las dinámicas políticas del siglo XXI. La red no es una sino muchas redes , y que en sí misma es objeto y sujeto de transformación, pues es un espacio …
Los datos nunca duermen , como nos muestra la siguiente infografía de «Domo», que nos revela datos interesantes del flujo de datos en Internet . Por ejemplo podemos ver que cada minuto se crean 571 sitios web, más de 200,000 emails, los usuarios en Facebook comparten más de 685,000 publicaciones… Realmente es sorprendente la cantidad …
La mayoría de nosotros sentimos el agobio de la sobrecarga de información, o exceso de datos. Si por ejemplo nos fijamos en los datos numéricos, con los que somos bombardeados por nuestros lectores de noticias o feeds, nos daremos cuenta rápidamente de que recibimos una cantidad ingente de información numérica constantemente …. ¿Podemos absorber …