Desde asistentes virtuales hasta recomendaciones personalizadas y aplicaciones de aprendizaje, la inteligencia artificial está permeando cada rincón de nuestra existencia, y ChatGPT se encuentra en el centro de esta revolución. Es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, basado en la arquitectura GPT (Generative Pre-trained Transformer). Su principal objetivo es entender y generar lenguaje humano …
La sociedad informacional que bien describió Manel Castells en su libro La sociedad red (2006) está transformando muchos sectores, pero dónde más impacto innovador va a tener próximamente es el sector educativo. Estamos es la era de los datos, estamos viviendo la datificación, es decir las acciones que hacemos todos los días son susceptibles de …
Internet ha supuesto una revolución de como accedemos a la información y en la forma de como nos comunicamos. En sus inicios parecía un buen paradigma social y democrático, pero Tim John Berners-Lee conocido por ser el padre de la Web, y creador del consorcio de la World Wide Web (W3C) considera que la red …
Según la Wikipedia la innovación introduce novedades y nuevas propuestas, inventos, cambios y facilita su implementación económica. Podríamos definirla como la válvula que conecta los mundo internos y externos de las organizaciones y es la forma de crear valor, diferenciarse y adaptarse en contextos que cambian aceleradamente. Además cuando los factores de producción se combinan de …
Estamos entrando rápidamente en una nueva era en la que la economía, las instituciones y nuestras estructuras de sociedad están cambiando a un ritmo acelerado. Evidentemente también está cambiando el sector educativo, tanto las formas en que el sistema educativo prepara los alumnos y como las razones por las que las personas se implican en …
El movimiento open está revolucionando la sociedad debido a los varios niveles de impacto de los modelos abiertos. El primer cambio clave es el conocimiento abierto. El término conocimiento abierto abarca una serie de principios e iniciativas encaminadas a contribuir al acceso libre a la información, la investigación y la producción de aprendizaje, basándose en …
Con curiosidad por observar si las competencias clave de la sociedad red estaban penetrando en los departamentos de recursos humanos, exploraba recientemente una infografía sobre los perfiles que serán más buscados en el mercado laboral español para 2016 , creada por el observatorio de recursos humanos y basada en el XI Informe Los + …
Cada vez que abrimos una cuenta bancaria, nos apuntamos a una web o reservamos un vuelo, entregamos información personal vital como nombre, dirección, y número de tarjeta de crédito…. Además no dejan de crecer los datos generados en las redes sociales, los teléfonos móviles, los GPS, los d «wereables» … y si a todo esto …
Vivimos tiempos acelerados. En apenas tres décadas hemos pasado de la sociedad 1.0 o sociedad industrial, al auge de la sociedad 2.0 o también llamada sociedad red de la información y el conocimiento en pleno siglo XXI. La constante globalización está permitiendo que el conocimiento se distribuya horizontalmente en ámbitos que hasta ahora permanecían incomunicados, …
Hace unos días asistí al Open Knowledge Fest en Berlin organizado por la Open Knowledge Foundation como invitado a participar en una de las sesiones llamada “enseñando con datos abiertos” . Esta es una de mis pasiones, fomentar el trabajo con los datos para crear y conocimiento y valor dentro de las comunidades educativas. Open Knowledge es una organización …