Podríamos asumir que “estamos protegidos” pero sin darnos cuenta somos nosotros los que diseminamos los datos por la red Si pensamos ¿ cuantas redes sociales o aplicaciones hemos instalado haciendo clic en «Estoy de acuerdo» luego perdemos el control ? ¿ Cuantas cuentas de usuario hemos creado dando datos personales y cuantas realmente utilizamos o tenemos activas? No vemos el peligro puesto que pensamos que son un par de datos personales sin importancia, a cambio de una aplicación gratuita. ¿A quién le importa si en una aplicación soy un gran fan de Madona, o en otra soy apasionado del montañismo y en una tercera digo que mi mejor amigo es Juan el contable de mi empresa? Parece inofensivo ¿no? El problema radica en lo que está sucediendo con todas estos conjuntos de datos: que de forma sistemática están siendo recopilados en todos nuestros dispositivos, servicios y cuentas. Y a la vez analizados para descubrir patrones íntimos digitales: como nuestros desplazamientos, relaciones, preferencias, creencias, para después se compartidos, y si… vendidos.
Según la Wikipedia la innovación introduce novedades y nuevas propuestas, inventos, cambios y facilita su implementación económica. Podríamos definirla como la válvula que conecta los mundo internos y externos de las organizaciones y es la forma de crear valor, diferenciarse y adaptarse en contextos que cambian aceleradamente. Además cuando los factores de producción se combinan de …
Estamos entrando rápidamente en una nueva era en la que la economía, las instituciones y nuestras estructuras de sociedad están cambiando a un ritmo acelerado. Evidentemente también está cambiando el sector educativo, tanto las formas en que el sistema educativo prepara los alumnos y como las razones por las que las personas se implican en …
El rol docente ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la educación. En pleno siglo XXI en tiempos de abundancia cognitiva , de sociedad conectada y en red esta propone nuevos retos al maestro que debe ser consciente de las nuevas habilidades que implica su rol docente. La tarea principal …
Hace unos días asistí al Open Knowledge Fest en Berlin organizado por la Open Knowledge Foundation como invitado a participar en una de las sesiones llamada “enseñando con datos abiertos” . Esta es una de mis pasiones, fomentar el trabajo con los datos para crear y conocimiento y valor dentro de las comunidades educativas. Open Knowledge es una organización …
Como comenté en un anterior post llamado Sociedad Knowmad: colaboración y talento, la sociedad informacional en red en la que estamos actualmente inmersos se caracteriza por la generación de conocimiento mediante el procesamiento de la información y a través del mismo avanzar hacia un modelo de competitividad basado en la innovación. Aquí es donde nace …
Recientemente fui invitado a un think tank llamado “Nuevas tendencias en el mundo laboral” en la Jornada de dinamización de la Internet Social organizada por la Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de Cataluña, en el cual examinamos varios puntos de vista sobre el presente y futuro del trabajo. Fue muy interesante palpar …
Los activos más importantes de las mejores compañías del mundo del siglo XXI según denomina en su artículo Rosabeth Moss Kanter «La gestión en un mundo globalmente conectado” son los que llama las tres “C”: conceptos (ideas y tecnologías impulsadas por la innovación), competencias (habilidades y la capacidad de utilizarlas, mejoradas por la enseñanza y …
La sociedad red en la que estamos inmensos determina un nuevo espacio de global en que las empresas que quieran ser competitivas en este nuevo contexto y explotar el potencial de la revolución digital en una sociedad global, interconectada, e interdependiente deberan usar estratégicamente las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y capacitar …
Recientemente leía el artículo «HR’s role in building relationship networks» de Mark L. Lengnick donde indicaba que tendría que ser clave para el futuro la capacidad de recursos humanos para iniciar, fomentar, implementar y ampliar las relaciones de confianza (tanto internas como externas) que creen y mantengan el valor competitivo de las organizaciones en la …