La sociedad informacional que bien describió Manel Castells en su libro La sociedad red (2006) está transformando muchos sectores, pero dónde más impacto innovador va a tener próximamente es el sector educativo. Estamos es la era de los datos, estamos viviendo la datificación, es decir las acciones que hacemos todos los días son susceptibles de …
Las empresas se enfrentan al big data (o grandes volúmenes de datos) y se estima que su volumen se duplica cada 1.2 años. A pesar de todos los beneficios que brinda el big data, el procesamiento de datos de esa magnitud no es necesario para todas las empresas y solo crecerá a medida que tengamos …
Palabras «big data» o grandes volúmenes de datos están de moda en el sector empresarial por los beneficios de la toma de decisiones de negocio basadas en los datos. Por otro lado, la conciencia sobre los datos personales cobra cada día más importancia gracias a revelaciones como las que hizo Edward Snowden sobre impacto de los metadatos de nuestra actividad en la red. Finalmente el tercer gran actor de los datos son los llamados datos abiertos, que que de forma inicial activan y distribuyen las instituciones públicas obligadas por la ley de transparencia.
Estamos entrando rápidamente en una nueva era en la que la economía, las instituciones y nuestras estructuras de sociedad están cambiando a un ritmo acelerado. Evidentemente también está cambiando el sector educativo, tanto las formas en que el sistema educativo prepara los alumnos y como las razones por las que las personas se implican en …
La sociedad informacional que bien describió Manel Castells en su libro La sociedad red (2006) esta transformando muchos sectores , pero dónde más va a revolucionarse próximamente es el sector educativo.Ya están habiendo cambios sustanciales , por ejemplo las redes sociales ya se están insertando en la educación, motivadas por el blended learning o aprendizaje …
Reza el viejo refrán que una imagen vale más que mil palabras, pero el anónimo autor (o autores) nunca aclaró a qué imágenes y a qué palabras se refería. Dependiendo de ello, el refrán cobra o pierde todo su sentido. En ocasiones, una palabra o frase corta evoca sensaciones más profundas que cualquier imagen. En …
Todos hemos oído la palabra big data , la cual podríamos traducir como grandes datos, y que bajo ese concepto nos referimos a la recolección , almacenamiento , tratamiento y análisis de enormes repositorios de datos. Hay un inmenso poder en el Big Data y su análisis , ya que permite a los ejecutivos y …
El rol docente ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la educación. En pleno siglo XXI en tiempos de abundancia cognitiva , de sociedad conectada y en red esta propone nuevos retos al maestro que debe ser consciente de las nuevas habilidades que implica su rol docente. La tarea principal …
La irrupción de las TIC esta modificando el espectro educativo de una forma amplia. El Horizon Report Internacional Educación Superior 2014 ha identificado seis tendencias clave para la educación superior en los próximos años, entre las cuales se indican claramente dos puntos que he venido subrayando en algunos de mis posts anteriores y que serán …
Recientemente fui invitado a un think tank llamado “Nuevas tendencias en el mundo laboral” en la Jornada de dinamización de la Internet Social organizada por la Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de Cataluña, en el cual examinamos varios puntos de vista sobre el presente y futuro del trabajo. Fue muy interesante palpar …